DIY + RECETA: MORAS Y LUNARES!
9:03DIY + lunares + washi
Estos últimos días antes de empezar el cole, hemos aprovechado para hacer DIY que teníamos en mente y que al final, por un lío u otro, nunca acabábamos de darles forma. El de hoy, lo inspiró la visita a la aldea de los abuelos del fin de semana. Había muchísimas moras, maduritas, y muy sabrosas. Dulces! Así que, como siempre hemos tenido ganas de un batido de esos tan chulos que vemos en le pinterest (quien no ha babeado con ellos...??), pues nos pusimos como locos a coger moras para hacer luego el mejunje en casa!!.
Así que hoy, dos por uno, receta de batido de moras + DIY de candelabro tealight!!! Éste sí que lo teníamos fichado desde hace muuuucho, pero lo dicho, por una cosa u otra, quedaba para mejor ocasión... El domingo nos pusimos y en media hora, lo teníamos todo terminado... Qué risas!!! Hay que decir que hubo una guerra con el color (qué tendrán los niños en contra del rosa!! jajaja!), pero por lo demás, lo pasamos pipa y el resultado, vosotras nos diréis (dejarnos comentario que al nene le entusiasma!!), pero en casa estamos más que contentos con nuestros vasitos-tealight!!! Qué os guste!!
![]() |
Photography: PetiteCandela |
Menuda merendola, no??? Os la recomendamos! todo sano y natural
(las rosquillas son de la abuela, pero esa receta otro día!)
Buen jueves y compartid y +1!!! si os ha gustado!!
síguenos en.. / follow us...
18 comentarios
Pero que bonito por favor! Sólo de lo preciosas que son las fotos da ganas de hacerlo:D Este finde me compro moras :D
ResponderEliminarOutfit para ir a trabajar
☀❁☼☀❁☼Outfit Monas de Seda☀❁☼☀❁
Que chulo!!!! yo que soy cocinillas, no te imaginas la de veces que he hecho esos batidos! ejjjjajajjajaja ahora estoy deseando ir a coger moras!!! :-)
ResponderEliminarUna cosa, al lavar los vasos no se borra el esmalte?
Pues la verdad es que no! Es esmalte de uñas y se quita con acetona por si se cambia de opinión!
EliminarSaludos!
Olá! Sabe que também acabei de fazer uma publicação sobre amoras?!Adoro frutos silvestres...Vá espreitar o meu blog se tiver disponibilidade!! Gostei deste post! Parabéns!Também a adicionei à minha lista de blogs favoritos!
ResponderEliminarcemmanias.blogspot.com
Qué sencillo y qué idea más buena ahora que es época de moras!! Con las tealight queda remono!! Seguro las de la abuela están de rechupete!! En mi último Camino de Santiago he podido probarlas directamente de las zarzas salvajes de allí, vuestra tierra!! y... mmmmmmmmm!!! era un no parar!! pero de comer, no de andar!! jajajaja Lo de usar la leche de la "Rubia" ya es para nota!!
ResponderEliminarUn saludo
WomanToSantiago
Me han encantado las dos cosas, sobre todo la receta de moras, son una de mis frutas preferidas!!
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Un beso
¡Mario: qué gran trabajo! ¡Da gusto hacer las cosas así de bien!
ResponderEliminarEnhorabuena chicos. Una suculenta manera de estimular la creatividad de los niños y su cariño por las cosas tradicionales. Y encima con sabor a mora! Espectacular.
Qué bonito y rico todo.
ResponderEliminarGenial.
Besos
Mmm Qué pinta! Todo muy chulo! Ya estoy eserando la receta de las rosquillas
ResponderEliminarBesos!
· Le Chic Inimitable ·
Que buen invento, un batido de fruta natural! :)
ResponderEliminarVillarrazo Madrid
Me encanta tu blog. Espero que sigas igual y mucha suerte para el futuro.
ResponderEliminarPásate: http://labelleviedelaphotographie.blogspot.com.es/
XOXO
Qué buenas ideas las dos!!! El batido de moras tiene una pinta increíble y los portavelas quedan monísimos!!! Lo comparto en el Friday Finds de mañana.
ResponderEliminarBesos!
Halaaaaa!!! Gracias! Qué ilusión!!
EliminarQue bonito todo, y gracias a ti he aprendido a pintar lunares de manera fácil, que yo me complicaba mucho la vida.
ResponderEliminarQue bonito todo! Y que pinta el batido!
ResponderEliminarBesos y feliz finde!
buenisimas las moras y preciosos los portavelas, es increible como un esmalte y unas arandelas se pueden hacer cosas tan bonitas. Yo también soy una enamorada de esta técnica y tengo varias cosas asi decoradas.
ResponderEliminarbesos.
Muy buena idea, las arandelas tienen muchos usos como pequeñas palntillas.
ResponderEliminarUn batido delicioso y unos candelabros lindísimos! Me llevo tu idea BSS!
ResponderEliminarGracias por tu comentario!!